Arco De Corredera.
Esta puerta fue construida a principios del siglo XVII para recibir a Felipe III; era una puerta puramente decorativa que simula un arco triunfal y perteneció al segundo recinto amurallado de la ciudad. Da acceso/salida al casco urbano desde la autovía A-11. Atravesando el arco de esta puerta y siguiendo la calle Corredera, pasando por delante de la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, nos lleva directamente a la Puerta del Mercado y a la Plaza de Santa Marina.
De este segundo recinto amurallado se conserva también la Puerta de Santa Catalina, y del primer recinto la Puerta del Mercado (con la Torre del Reloj) y el Arco del Postigo.
Esta puerta fue construida a principios del siglo XVII para recibir a Felipe III; era una puerta puramente decorativa que simula un arco triunfal y perteneció al segundo recinto amurallado de la ciudad. Da acceso/salida al casco urbano desde la autovía A-11. Atravesando el arco de esta puerta y siguiendo la calle Corredera, pasando por delante de la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense, nos lleva directamente a la Puerta del Mercado y a la Plaza de Santa Marina.
De este segundo recinto amurallado se conserva también la Puerta de Santa Catalina, y del primer recinto la Puerta del Mercado (con la Torre del Reloj) y el Arco del Postigo.
![]() |
Arco De Corredera años 60.
|
![]() |
Arco De Corredera años 60.
|
![]() |
Arco De Corredera años 60.
|
![]() |
Arco De Corredera años 60.
|
![]() |
Arco De Corredera años 40. |
![]() |
Arco De Corredera años 50.
|
"Si te ha gustado compártelo"
Mas Fotos y Videos en:
https://www.facebook.com/fotosantiguasdetoro
http://www.youtube.com/user/fotosantiguasdetoro
http://fotosantiguasdetoro.blogspot.com/
Mas Fotos y Videos en:
https://www.facebook.com/
http://www.youtube.com/
http://
No hay comentarios:
Publicar un comentario